
Cuando el orden importa
El orden y la limpieza son elementos indispensables en toda organización. Sin importar lo grande o pequeña que sea nuestra área de trabajo ambos elementos influyen en la armonía del entorno y en la productividad. Un área desordenada, donde las herramientas de trabajo entorpecen el flujo de las labores, las zonas dispuestas para cierto tipo de trabajo importante están lo suficientemente alejadas y ocasionan retrasos y pérdidas de tiempo, los equipos de trabajo no disponen de avisos de precaución y normativas de operación incrementando el riesgo de accidentes. Esto y otros ejemplos más afectan considerablemente lo que en ingeniería industrial se conoce: RENDIMIENTO PRODUCTIVO.
¿Que es la Gestión Visual?
A fin de mejorar todo proceso de la cadena de operaciones y por ende aumentar el rendimiento productivo, existe una herramienta en los modelos de gestión actual conocida como Visual Management o Gestión Visual.
La Gestión Visual, es una herramienta que ayuda con la estandarizan de los procesos y políticas de la institución usando medios de comunicación fáciles de entender y atractivos a la vista. El objetivo es obtener la mayor cantidad de información posible con la menor observación o tiempo posible.
Enfoques de la Gestión Visual:

La Gestión Visual con Panel de datos
Es aquella gestión visual donde se exhiben datos de interés para los responsables del área, con la ayuda de gráficos, tablas, diagramas se muestra en un panel datos y cifras de producción, eficiencia, resultados obtenidos, calidad, defectos, status del proceso y de las máquinas. Toda información debe ser lo más resumida posible y de interés visual.

La Gestión Visual con Etiquetas y señaléticas
Es la más usada en toda área de trabajo, pues identifican por medio de etiquetas y señales las normas, riesgos y prohibiciones asociadas al entorno. Las ayudas visuales indican por medio de pictogramas o textos: salidas de emergencias, mangueras contra incendios, lugar de la basura, baños entre otros.

La Gestión Visual para Herramientas y Partes
Ayuda gestionar visualmente el orden e inventario de las herramientas y de partes de una maquina asociada al proceso. Imagínense el tiempo que se ahorran al tener todas las herramientas en un solo lugar y un orden específico. Un ejemplo de cómo llevar el inventario de las herramientas es el un casillero o caja donde la posición de cada herramienta se especifica con su silueta en la posición correcta.

La Gestión Visual en rutas de proceso
Enfoque visual orientado a facilitar el recorrido de un lugar a otro, por ejemplo un mapa de la ubicación de un departamento o área especifica. En un plano puede indicar el flujo de trabajo de un área determinada. Existen corporaciones donde el piso demarcan el flujo de trabajo previamente indicado en un diagrama. Las estaciones de los trenes urbanos son un ejemplo de este tipo de enfoque de visual.
Si uno se para a pensar un poco dónde se pueden aplicar técnicas de gestión visual, resulta que se da cuenta enseguida que la gestión visual es aplicable en cualquier ámbito de la empresa. Tanto en los procesos de negocio, como de soporte, a nivel macro y micro, la gestión visual ayuda a comunicar mejor y, por tanto, a trabajar con una mayor eficiencia.
Entonces que esperas para que cambies de enfoque y gestiones eficientemente tu empresa con nuestros productos